En una clase de 2º de ESO el profesor de matemáticas llega un día muy contento porque el porcentaje de suspensos en esta asignatura ha bajado un 20% en la segunda evaluación respecto de la evaluación anterior.
Los alumnos, en cambio, habían hecho sus cálculos y estaban enfadados porque el número de aprobados sólo había subido un 5%. (Por supuesto el número total de alumnos que se examinaron era el mismo).
a) Si ocurre esto, ¿pudo haber igual cantidad de aprobados que de suspensos en la primera evaluación? ¿Por qué?
b) En la primera evaluación, ¿crees que hubo más aprobados que suspensos, igual número de aprobados que de suspensos o más suspensos que aprobados? Explica por qué.
c) ¿Qué porcentaje de alumnos aprobaron las matemáticas en la primera evaluación?