Hoy quiero compartir con vosotros esta parodia sobre el peso y la comida de los bebés poniendo como ejemplo el caso de una persona adulta.
Rocío Martín-Gil, médico y consultora de lactancia ha sido ingresada esta mañana en el hospital de Niño Hermoso.
Prohibido traerle comida casera
Los doctores que la atienden, están preocupados por la comida que toma Rocío en su domicilio, que según dicen es de mala calidad. A partir de ahora, tendrá que tomar leche con cereales.
tomar leche fresca, sino leche en polvo, deshidratada y posteriormente tratada con vitaminas y minerales para que sea más completa. Los cereales no serán en ningún caso los mismos que tomaba en su casa y que le han llevado a esta situación, sino que serán también cereales deshidratados y procesados, como los que se venden para bebés.
Sonda nasogástrica
Algunos días, la doctora se niega a tomar la comida que le proporciona el hospital, que dice que tiene mal sabor y tiene un aspecto muy industrial. Los doctores afirman que si sigue con esta actitud, lo que va a conseguir es que le coloquen una sonda nasogástrica, pero que nunca le van a dar la comida de su casa.
Mal ejemplo
Los médicos que la atienden consideran que el peso de Rocío es inaceptable, y que es un mal ejemplo para todas las madres de la comunidad, que al verla, pueden creer que el peso de sus hijos está bien, aunque sea inferior al percentil 50.
En esta zona de salud, todos los médicos de la zona luchan porque los niños a su cargo tengan un peso superior al percentil 50. Este peso hace que los niños estén rollizos y da nombre al hospital, mundialmente conocido, de Niño Hermoso.
Cucharas sin comida
Durante su ingreso, se ha descubierto que la doctora tenía muy malos hábitos alimenticios, comiendo cada vez que quería, sin horarios. Esto es un escándalo, y durante su estancia en el hospital, la comida se la van a dar a unas horas determinadas, las que el personal considere más adecuadas, pudiendo chupar entre una toma y otra, cucharas sin comida que le serán proporcionadas por el personal de la planta.
Seguiremos informando.
Claro que lo he pensado, de hecho lo he vivido en mis carnes. Es difícil amamantar trabajando, sobre todo con una incorporación temprana, pero no imposible, desde luego. Yo misma, después de tener a mi primera hija empecé a trabajar a los 4 meses, y fue complicado. En aquella época hacía 9 guardias de 24 horas en un mes, más turnos de mañanas de 8 a 12 horas. Lo conseguí sacándome leche durante la baja maternal y en el trabajo. Te animo a que te informes, porque puedes seguir amamantando, pero necesitarás apoyo.
Un abrazo.
Yo en el trabajo tengo imposibilidad total de sacarme leche, trabajo muchas horas haciendo gestiones en la calle y obviamente no puedo sacarme leche ni ir con una nevera portatil diez horas al dia. Durante la baja maternal, la leche que producia era tomada por mi bebe en el momento y no podia sacarme mas para congelar, porque entonces la dejaba sin leche en ese momento. (no me salía tanta como para darla en el momento y ademas congelar bolsas y bolsas para el futuro). Y ademas en la guarderia no puedo llevar leche materna porque no admiten comidas externas y no me aseguran la buena conservacion de la misma. Tampoco puedo dejarla con algun familiar porque no tengo familiares que se hagan cargo de ella mientras yo trabajo, asi que imposible que le pudieran dar mi leche materna. Asi que con este panorama, me resulta muy complicado poder continuar con la lactancia materna. Que hacer cuando no se tienen apoyos??? Yo estoy totalmente de acuerdo contigo en que es importante y lo mejor continuar con la lactancia materna el mayor tiempo posible, pero me da la sensacion con algunos articulos de pediatras, que parece que se culpabiliza a la madre cuando ; por obligacion; tenemos que abandonar la lactancia materna, y os leo con sensacion de que tiramos la toalla a la primera de cambio y que pasamos enseguida al biberon, demonizando de alguna manera a las madres, y la verdad que me entristece esa sensacion, porque las primeras apenadas somos las propias madres. Ya me gustaria poder coger X meses para poder continuar con mi bebe y darla los mejores cuidados. Admiro que con tu situacion laboral consiguieras continuar la lactancia materna mas meses que los tres y medio del permiso, pero te aseguro que sin pareja y sin apoyos familiares y con incorporacion al trabajo segun terminas la baja, resulta bastante complicado….
Hola,
Sobre tu situación laboral o la falta de apoyos no podemos intervenir, y es cierto que suponen una dificultad grande. Lo que no sé hasta qué punto en la guardería pueden dificultar la lactancia, tal vez si preguntamos en la concejalía de la que dependa, encontremos con que sí están obligados a colaborar con la Lactancia. En este sentido, conozco varios casos de madres que han recibido la misma respuesta por parte de la guardería y finalmente sí han consiguido su colaboración, preguntando en todos los órganos competentes.
Por otra parte, no pretendo demonizar a las madres, nunca ha sido mi intención. Se recomienda amamantar como mínimo dos años, y si hemos tenido una dificultad concreta y no hemos podido, pues con la cabeza bien alta diremos que hemos disfrutado de la Lactancia mientras ha durado.
Precisamente yo misma no siempre he podido hacer las cosas del modo correcto, sino que lo he hecho de la mejor forma posible dadas las circunstancias.
Por último decir que este artículo no pretende criticar a las madres, sino a los consejos poco afortunados que con frecuencia damos los profesionales sanitarios.
Un abrazo.
Me gusta tu articulo, pero te has parado a pensar en las madres que tenemos que trabajar según se termina el permiso de maternidad (una autentica mierda, con perdon, y verguenza en españa de tres meses con 21 dias) y que no podemos seguir dando la leche materna por tener que estar ocho horas en nuestro trabajo y tener que dejar al bebe en la guarde y no hay mas remedio que darle biberon de leche artificial??? me parece gracioso cuando algunos pediatras critican que se deje la lactancia materna, cuando es incompatible con la no-conciliacion de la vida familiar y laboral. Por mucho que quisiera sacarme leche antes de incorporarme al trabajo para dejarsela a mi bebe, es imposible poder sacarme para cubrir 10 horas de mi ausencia con la niña (ocho de trabajo y dos de ida y vuelta) Te aseguro que a mi como madre me resulta mucho mas doloroso que a todos los medicos a favor de la lactancia materna. A lo mejor se podrian hacer campañas para que cambie la legislacion y se amplie minimo a seis meses el permiso maternal.
Queridísima compañera!! Qué gusto conocer a otra médico apasionada por la lactancia y que está tan hasta las narices como yo de los malditos percentiles. Un abrazo enorme, enlazo tu blog al mio, ¡genial!!!
Que no se olviden de palmetearle la espalda una y otra vez despues de cada comida para que saque los gases, que si no luego se pone de muy mal humor!
Yo soy gruñona por naturaleza, a ver si se confunden y me tienen todo el día eruptando, jajaja!!!
Muy bueno. La verdad es que si nos paramos a pensar en lo que le hacemos a los niños vemos que es irrespetuoso y hasta peligroso.
Me alegro de que te guste el artículo, Patricia. Por supuesto que es peligroso introducir leche artificial sin justificación médica. En ese caso, sólo tenemos efectos secundarios sin ventaja ninguna.
Jo, es que cuando lo ven a un adulto parece una auténtica animalada y sin embargo si es a un niño es lo más normal. Espero que llegue el momento que se respete a los niños tanto como para no cebarles como si fuéramos a comerlos en navidad.
Este artículo lo he escrito para llamar la atención sobre cosas relativamente cotidianas que no tienen mucho fundamento. Sí que parece una animalada.
Algunas madres, con todo el dolor del mundo, no hemos tenido más remedio que darle a nuestros bebés esa "leche en polvo, deshidratada y posteriormente tratada con vitaminas y minerales para que sea más completa".
Lo siento mucho.
En la Consulta, intentamos formarnos y trabajar para ayudar a las madres a amamantar.
ME HAS HECHO REIR UN RATO Y A LA VEZ ME HA ENTRISTECIDO PENSAR EN TANTOS Y TANTOS NIÑOS A LOS QUE SE LES PESA UNA Y OTRA VEZ E INCLUSO SE LES RETIRA LA LACTANCIA PARA ALCANZAR UN PESO "X" SUPUESTAMENTE MEJOR QUE EL QUE TIENEN A PESAR DE ESTAR SANOS Y FELICES…
SEGUIREMOS TRABAJANDO, INFORMANDO Y FORMANDONOS,UNAS COMO SIENDO PEQUEÑAS GOTAS DE AGUA Y OTRAS COMO TU, SIENDO TODO UN TORRENTE,…
SIGUE ASI!!
Muchas gracias por tu comentario, me ha encantado. Y gracias por seguirme.