La lactancia durante el embarazo es frecuente porque es biológicamente posible
Hoy os quiero comentar un estudio sobre la posibilidad de continuar con la lactancia durante el embarazo del siguiente hijo.
El estudio parte de que la premisa de que, a pesar de los prejuicios culturales en contra, la lactancia durante el embarazo es frecuente. Es frecuente porque es posible, porque la Naturaleza lo permite.
Estudio científico sobre la lactancia durante el embarazo
El objetivo del estudio era comparar la tasa de embarazo a término y el peso al nacer de los hijos de mujeres multíparas embarazadas, divididas en dos grupos, las que amamantaron durante el embarazo y las que no lo hicieron.
El primer grupo estaba formado por 80 mujeres que amamantaron durante 30 días o más durante el embarazo, el segundo grupo compuesto por 240 mujeres que no lo hicieron. Las características sociodemográficas de las mujeres de ambos grupos eran similares.
La lactancia no influye en el embarazo
Los autores no encontraron diferencias significativas en las tasas de nacimientos a término o no a término y el peso medio al nacer del recién nacido entre los dos grupos. Por tanto, los resultados sugieren que la lactancia materna durante el embarazo normal no aumenta la probabilidad de resultados adversos maternos y del recién nacido.
Si queréis más información también podéis consultar la entrada de esta misma web titulada «La lactancia no causa abortos»
Fuente: Pubmed
Hola, el tema que propones me parece muy interesante, intentaremos tratarlo lo antes posible.
Gracias por participar. Un saludo.
Hola! Quería proponer un tema, embarazo y lactancia, pero sobre la posibilidad o métodos de quedar embarazada durante la lactancia. Siempre se habla del riesgo de embarazo, pero la planificación? Existe una única ovulación antes de tener el periodo o se producen varias? De ser varias cómo se pueden detectar???
Creo que es un tema poco abordado.
Muchas gracias